Esta herramienta ayuda a determinar los cambios en la población estatal, población estatal por raza y población estatal de origen hispano o latino en un nivel local.
Revise el rastreador de población del Buró del Censo de los Estados Unidos: una herramienta que muestra los cambios, densidad y distribución de la población a través de la historia de los Estados Unidos.
Revise la cobertura de las últimas noticias sobre el censo de 2010. Desde los primeros informes del censo hasta otras cifras importantes, haga click aquí para mantenerse informado.
Únase y siga la Campaña ya es hora en este sitio web y a través de redes sociales populares como Facebook y Twitter.
-4791 Dias
noticias y la información de la campaña
Postales electrónicas, herramientas de correo electrónico, y mas
Lea entradas de blog sobre la campaña y comparta sus comentarios con otros
September 28, 2011 | La Primerisima
La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó la redistribución de distritos electorales sin incluir la posibilidad de un nuevo distrito latino.
May 26, 2011 | Yahoo! Noticias
La población de Oklahoma aumentó 8,69% de 2000 a 2010 y los hispanos fueron por mucho el grupo minoritario que registró el crecimiento más veloz durante ese periodo.
El número de hispanos en Arkansas se duplicó en la década anterior y representa ahora 6,4% de la población total, de acuerdo con datos del censo 2010.
May 12, 2011 | La Opinión
La población mexicana en California creció 35% durante la última década a 11.4 millones y representa el 88% del crecimiento de la población en el estado.
March 26, 2011 | La Opinion
En Estados Unidos hay 50 millones de latinos, una cifra grande que representa responsabilidades, especialmente para los inmigrantes que componen un porcentaje significativo.
March 25, 2011 | BBC
Uno de cada seis estadounidenses es latino de primera generación o descendiente y en su conjunto representan el 16% de los 308,7 millones de habitantes que tiene el país.
No eventos próximos
Hoja de información sobre la Operación de Puerta a Puerta. Incluye información sobre cómo identificar a un enumerador, las pegruntas que le harán y lo que no le preguntarán.