May 12, 2011 | La Opinión | Articulo original

California es 35% mexicano

LOS ANGELES (AP) — La población mexicana en California creció 35% durante la última década a 11.4 millones y representa el 88% del crecimiento de la población en el estado, según muestra hoy la información del censo demográfico del 2010.


La población hispana en California creció 28% durante la década y fue el impulsor fundamental en el 10% de crecimiento de la población del estado, aunque algunos expertos demográficos advirtieron que habría que revisar la nacionalidad específica en lo que respecta la información de los latinos.

Jeffrey Passel, demógrafo en el Centro Hispánico Pew, dijo que el aparente incremento en el porcentaje de población latina que es mexicana se debe a la forma en que estaba escrito el cuestionario del censo de 2000, ya que agrupaba más a la población hispana en general, no específicamente por su nacionalidad de origen.

Alrededor de un 82% de los hispanos en California se identificaron como mexicanos en 2010, por arriba del 77% en 2000.

Asimismo, la población china, que constituye la mayor comunidad asiática en California, creció 28% durante la década a 1.3 millones. Aunque son menores en tamaño, las otras comunidades asiáticas crecieron más durante el mismo lapso. Las comunidades vietnamita, filipina y coreana crecieron, cada una, más de 30%, mientras que la población india creció 68% a 528,000 personas, según los datos del censo.

Por otro lado, el número de casas vacías y apartamentos alquilados creció en la última década en California, según el censo que aborda detalles sobre el mercado de bienes raíces bastante vapuleado a nivel estatal.

La tasa de casas deshabitadas a la venta se disparó de 1.4% a 2.1% mientras que la tasa de apartamentos para renta deshabitados subió de 3.7% a 6.3%, según datos del censo de 2010.

Al mismo tiempo, el número promedio de habitantes de una familia en unidades propias ocupadas y unidades en renta creció en todo el estado.

"La gente se está mudando fuera del estado o se están juntando", dijo Richard Green, director Centro Lusk para Bienes Raíces en la Universidad del Sur de California.

Durante la década pasada, el promedio de habitantes en los hogares creció de 2.87 a 2.90. El tamaño de la familia promedio también se incrementó de 3.43 a 3.45 miembros, según la información del censo, en un momento en que menos familias tienen hijos.

No es claro si el tamaño de las familias en una casa se incrementa debido a que las familias se están juntando para reducir costos o por el crecimiento de la población mexicana y china en el estado, comunidades en que los hijos suelen vivir más tiempo con sus familias, o bien hay otra explicación.